Los textos funcionales escolares son documentos que registran o exponen información que evidencia la aprehensión de saberes; por tanto, los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje.
Estos son los diferentes tipos de textos funcionales/escolares:
Mapa Conceptual: Debe representar estructura de conocimiento lógico en forma de proporciones que son conceptos relacionados entre sí unidos por una palabra de enlace.
Características Externas
- Presenta conceptos básicos
- Utiliza palabras de enlace
- Utiliza preposiciones
Características Internas
- Contenido objetivo
- Utiliza lenguaje dependiendo del tema
- Utiliza modos discursivos
Blog (Weblog): En un sitio de la red global mundial (wed) que consta de una serie de entradas ordenadas cronológicamente y actualiza su información sobre diferentes temas.
Características Externas:
- Menús con el nombre de temas o categorías en que se clasifican las entradas
- Apartado con información del autor
- Buscador de contenidos
Características Internas:
- Utiliza lenguaje coloquial
- Utiliza modos discursivos y prototipos textuales
- Estilo sencillo, conciso y claro
Características Externas:
- Se desarrollan siempre de izquierda a derecha.
- Suelen contar con un promedio de 2 o 3 ideas principales.
Características Internas:
- Organiza un escrito, sus elementos principales y el como están organizados.
- Pueden emplearse llaves o tablas para identificar la descendencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario